En Remy.com.pe – Instituto Bioquímico Dr. F. Remy S.A.C (en adelante también la “Sociedad”) todos los días trabajamos duro para servirte cada vez mejor cuando adquieres los productos que se comercializan a través de la Sociedad o utilizas los servicios disponibles en el sitio web o redes sociales de la Sociedad. Cuidar tus datos personales que nos compartes es una parte fundamental de esto. Por ello, queremos que conozcas cómo los usamos para ofrecerte una mejor y más personalizada experiencia de cliente y cómo los protegemos.
El responsable por tus datos personales es el Instituto Bioqímico Dr. F. Remy S.A.C, RUC 20101668887, con domicilio en Car. Central Km. 17.5 (Entrada Villa Tusan Huascata), Distrito de Chaclacayo, Provincia y Departamento de Lima.
Te invitamos a leer detalladamente nuestra Política de Privacidad y si tienes alguna duda, por favor contáctanos al correo electrónico hola@remy.com.pe
Para efectos de la presente Política de Privacidad, las palabras que a continuación se definen tendrán el significado asignado en esta sección, sea que se escriban o no con inicial mayúscula, o que se encuentren en plural o singular.
- Autorización: Consentimiento libre, previo, específico, inequívoco e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de Datos Personales.
- Sociedad: Insituto Bioquímico Dr. F. Remy S.A.C en Remy.com.pe
- Banco de datos personales: Conjunto organizado de datos personales, automatizado o no, independientemente del soporte, sea este físico, magnético, digital, óptico u otros que se creen, cualquiera fuere la forma o modalidad de su creación, formación, almacenamiento, organización y acceso.
- Dato o Dato Personal: Los relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables. Por ejemplo, la Sociedad podría recolectar los siguientes Datos Personales: datos de contactabilidad como tu nombre, número de identificación, domicilio, teléfono, correo electrónico; datos biométricos como tu huella digital y rasgos faciales, entre otros; datos de geolocalización; visita y navegación en el sitio web; hábitos de compra (artículos o servicios que adquieres, monto, fecha, frecuencia con que los adquieres, etc.); entre otros datos.
- Encargo de tratamiento: Entrega por parte del titular del banco de datos personales a un encargado de tratamiento de datos personales en virtud de una relación jurídica que los vincula. Dicha relación jurídica delimita el ámbito de actuación del encargado de tratamiento de los datos personales.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asociación con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento de Datos Personales.
- Flujo transfronterizo de datos personales: Transferencia internacional de datos personales a un destinatario situado en un país distinto al país de origen de los datos personales, sin importar el soporte en que estos se encuentren, los medios por los cuales se efectuó la transferencia ni el tratamiento que reciban.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asociación con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los Datos. Para efectos de esta política, la Sociedad es la Responsable del Tratamiento de tus Datos Personales.
- Titular de datos personales: Persona natural a quien corresponde los datos personales.
- Titular del banco de datos personales: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos personales, el tratamiento de estos y las medidas de seguridad.
- Transferencia de datos personales: Toda transmisión, suministro o manifestación de datos personales, de carácter nacional o internacional, a una persona jurídica de derecho privado, a una entidad pública o a una persona natural distinta del titular de datos personales.
- Tratamiento: Procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma.
Nuestro compromiso es garantizar que en todo Tratamiento de Datos Personales que realicemos, siempre respetamos los derechos que la Constitución y las leyes han consagrado en tu favor, por ello queremos darte a conocer los principios que nos inspiran en esta materia:
- Principio de legalidad: Solo Trataremos tus Datos Personales con sujeción a la ley y no recopilaremos los datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
- Principio de finalidad: Solo Trataremos tus Datos para los fines específicos, explícitos y lícitos que te hayamos informado.
El Tratamiento de los Datos Personales no debe extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequívoca como tal al momento de su recopilación, excluyendo los casos de actividades de valor histórico, estadístico o científico cuando se utilice un procedimiento de disociación o anonimizarían.
- Principio de proporcionalidad: Solo Trataremos los Datos Personales que resulten necesarios en relación con los fines del Tratamiento.
- Principio de seguridad: En el Tratamiento de tus Datos Personales, aplicaremos medidas de seguridad técnicas, legales y organizativas que nos permitan proteger tus Datos Personales contra el Tratamiento no autorizado e ilícito y contra su pérdida, filtración, daño, accidental o destrucción.
- Principio de consentimiento: Para el tratamiento de los datos personales debe mediar el consentimiento de su Titular, salvo que medie alguna de las excepciones previstas en la ley. Dicho consentimiento debe cumplir con los requisitos de ser libre, previo a su recopilación o tratamiento, expreso e inequívoco, e informado.
- Principio de calidad: Los datos personales que vayan a ser tratados deben ser veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarias, pertinentes y adecuados respecto de la finalidad para la que fueron recopilados.
- Principio de disposición de recurso: El Titular de datos personales debe contar con las vías administrativas o jurisdiccionales necesarias para reclamar y hacer valer sus derechos, cuando estos sean vulnerados por el tratamiento de sus datos personales.
- Principio de nivel de protección adecuado: Para el flujo transfronterizo de datos personales, se debe garantizar un nivel suficiente de protección para los datos personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por la Ley de Protección de Datos Personales o por los estándares internacionales en la materia.
Puedes revocar en cualquier momento la autorización que entregas para tratar tus Datos Personales, en cuyo caso es posible que no puedas utilizar alguno o todos los servicios o beneficios que ofrece digitalmente la empresa Instituto Bioquímico Dr. F. Remy S.A.C. Es tu derecho pedirnos información sobre los Datos Personales tuyos que hayamos recolectado y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición revocación y todos los demás derechos que confieren las normas que regulan la protección de datos personales. Para ejercer estos derechos sólo deberás contactarte al correo electrónico hola@remy.com.pe indicando su nombre completo y DNI. Del mismo modo, siempre puedes solicitar la suspensión de comunicaciones promocionales o publicitarias, de conformidad a lo dispuesto en las normas legales aplicables o ajustar tus preferencias publicitarias a través de tu cuenta en el sitio web de la Sociedad.